Indice de Contenidos
UNIDADES FÍSICAS
¿Quieres aprender a cambiar de unidades?
Te explicamos como se hace, desde las más sencillas, hasta las más complicadas utilizando el factor de conversión.
Lo primero es ver cuales son las magnitudes fundamentales y su unidad principal.
Aquí las tienes:
«SI» significa Sistema Internacional de Unidades.
Es el sistema utilizado en todos los países actualmente.
Las magnitudes de longitud, masa y tiempo se pasa de una unidad a otra multiplicando o dividiendo entre 10.
Veamos las más básicas: Longitud, Masa y Capacidad.
¿Quiero pasar de Kilómetros o Hectómetros?
Multiplico por 10. Ejemplo 12Km = 12 x 10 = 120Hm.
¿Quiero pasar de Km a metros?
Tendré que multiplicar 3 veces por 10 o lo que es lo mismo por 1000.
Cuando el paso es de una unidad más pequeña a otra más grande tendré que dividir.
¿Quiero pasar de miligramos a centigramos?
Tendré que dividir entre 10.
¿Quiero pasar de decímetros a hectómetros?
Tendré que dividir 3 veces entre 10 o lo que es lo mismo dividir entre 1000. Ejemplo pasar 12.000 decímetros a hectómetros. 12.000 : 1000= 12Hm.
¿Fácil no?
Factor de Conversión
Para otros cambios de unidades utilizamos lo que se llama el factor de conversión.
En la siguiente presentación te lo explicamos-
Más abajo tienes todas las tablas de las unidades físicas., pero antes de dejamos 3 enlaces a videos con ejercicios resueltos y explicados de pasar unidades por factor de conversión.
Ejercicios en Video
TABLA DE EQUIVALENCIAS
Estas tablas nos permiten convertir las diferentes unidades de forma muy sencilla.
Equivalencias magnitudes usadas de Fuerza:
Nota: Estas tablas se publican a título informativo, no recomendándose su uso para cálculos.
Nota 2: Los números entre paréntesis son elevados a la potencia.
Si te ha gustado pulsa en Compartir. Gracias
© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a este artículo como la fuente de información utilizada.
Realmente es muy util contar con nuna fuente de informacion referida a unidades de medida y magnitudes. Querria poder copiar algunas tablas, como puede hacerlo?
Es vuestro servicio rentado o gratis?, en caso de ser rentado, cuanto es el costo y cual la forma de pago. Gracias y saludos
¿Qué servicio?
Un cordial saludo. Con respecto a las «unidades de medida» en la Física, y específicamente me refiero a la «frecuencia» en los eventos oscilatorios, si está bien establecido conceptualmente que la misma resulta ser «la cantidad de oscilaciones que ejecuta la onda en una unidad de tiempo», entonces, a pesar de que en su uso en las ecuaciones se expresa en la notación » 1/unidad de tiempo», no es también correcto expresarla en la forma «oscilaciones / unidad de tiempo»? Pregunto este tema prácticamente «trivial» porque en mi opinión existe un cálculo de una magnitud física que depende de la «frecuencia» y que cuando se expresa en la unidad «1/segundo» la interpretación del resultado final puede ser «confuso» (?!) Atentamente, Jose Alberto.